Powered By Blogger
Mostrando las entradas con la etiqueta Vinos Nueva Zelandia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Vinos Nueva Zelandia. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de noviembre de 2018

Cloudy Bay Sauvignon Blanc 2015




Cloudy Bay Vineyards Ltd.

Cloudy Bay Sauvignon Blanc 2015

13,5% Grad. Alc.

Marlborough, Nueva Zelandia.




Una etiqueta mayor. De esas que sabes que estás ante la previa de una experiencia como mínimo buena. La fama del Cloudy Bay es grande, tanto en Curitiba, como en Lima donde se les ve a través de una vitrina muchas veces con el protector de seguridad en el cuello de la botella. Ya en Canadá como Estados Unidos baratos no son, pero sí definitivamente más accesibles.



De un amarillo verdoso, denota mediana corpulencia, forma lágrimas medianas, persistentes.

En nariz es cítrico, como a cáscara de limón amarillo (llamado de siciliano en Brasil), limas. Hay toques herbales y minerales. De aroma muy persistente y duradero.

En boca la corpulencia sorprende, lo cítrico es leve, con una rica sensación a granadilla, lo herbal es algo más acentuado sin dejar de ser equilibrado. De una buena acidez, con un largo final enmarcado con un toque mineral.



Adquirido en BC Liquor Store a CS 31, aunque algo elevado incluso para padrones canadienses, tiene una excelente rpc.

Elegido para acompañar nuestro ceviche mixto.

Se puede llegar a entender el por qué en nuestros países de origen los precios están en la estratósfera. Por estos lares es relativamente caro comparado a la media, pero tampoco nada de lo que uno pueda abstenerse a comprar. ¡Tremendo vino! Es goloso, envuelve de principio a fin. Muy fresco, y con esa rica corpulencia que da gusto sorberlo de a poco. Toda la fama que se ha ganado es realmente justificada. Sin duda iremos por más.

miércoles, 26 de septiembre de 2018

Oyster Bay Sparkling Cuvée Rosé



Oyster Bay Wines

Oyster Bay Sparkling Cuvée Rosé

Chardonnay 80% - Pinot Noir 20%

12% Grad. Alc.

Wairau Valley / Awatere Valley, Marlborough, Nueva Zelandia.


Los vinos de Oyster Bay están entre aquellas marcas que cada vez más nos envuelve y entusiasma. Sus variedades difícilmente nos deja indiferentes (¿el pinot grigio quizás?), pero en lo general, botella tras botella solo hace que se torne entre nuestros preferidos. Hoy descorchamos un espumoso rosé.



De un lindo color coral, forma burbujas pequeñísimas y abundantes.

Aromas a fresas, no como de mermelada, éste es más fresco, natural; hay un toque cítrico también. Aroma de buena intensidad.

En boca las sensaciones a fresas se refrendan, de mediana corpulencia, es crocante. De final largo, con esa leve sensación cítrica (cáscara de limón amarillo, llamado siciliano en Brasil).



Adquirido en BC Liquor Store de Burnaby a CS 25, aunque algo caro, tiene una excelente rpc. Vale cada centavo, ¡vaya si los vale!

Acompañó un sashimi de salmón.

Es increíble la fineza y elegancia que este espumoso neozelandés derrocha. Con la burbuja muy bien integrada en boca, equilibrado, se degusta de principio a fin. Una botella quedó chica, como decimos en Lima.

sábado, 13 de enero de 2018

Loveblock Sauvignon Blanc 2012




Loveblock Wines

Loveblock Sauvignon Blanc 2012

12,5% Grad. Alc.

Marlborough, Nueva Zelandia.




Hoy abrimos este neozelandés para acompañar nuestro cebiche de fin de semana. Habían sólo dos botellas de cosechas diferentes de oferta, este 2012 y un 2013, y, a pesar de la añada algo lejana para un blanco nos dijeron en tienda que con este blanco no tendríamos problemas. Ciertamente no los tuvimos. Hasta nos lamentamos no habernos hecho con la del 2013 también. Por aquí en Estados Unidos también es expendida, así que ya tendremos oportunidad de conocer las más recientes cosechas.



De un amarillo tirado a lo verde, brillante, forma lágrimas medianas, persistentes. De mediana corpulencia.

Aroma herbal, como a hojas de limonero. Un toque de piña, melón. Aroma de mediana intensidad.

En boca la sensación a piña, a melón, ligeramente cítrico. De corpulencia mediana, es goloso. De buena acidez, gran estructura. Con final mediano y retrogusto herbal.



Adquirido en BC Liquor Store de Burnaby, a CA$ 18,90, de una muy buena rpc.

Como ya mencionamos, estaba de oferta para quemar estoque de productos. Acompañó perfectamente el ceviche.

Este blanco envuelve. Todavía ofrece esa frescura típica de esta cepa. Se disfruta el saborearlo. Muy contentos de experimentar cómo se fusiona tan bien con la comida. Ya vimos el 2016 en los estantes de Virginia, así que pronto esperamos saborearlo nuevamente. Una gratísima sorpresa.

miércoles, 29 de noviembre de 2017

Dog Point Vineyard Sauvignon Blanc 2015




Dog Point Vineyards Ltd.

Dog Point Vineyard Sauvignon Blanc 2015

13,5% Grad. Alc.

Marlborough, Nueva Zelandia.




Si en Perú o Brasil un ceviche es casado generalmente con un sauvignon blanc chileno, ya por estos lares podemos intentar un maridaje con los buenos –algunos, como el de hoy, excelentes- ejemplares neozelandeses, los cuales tienen igual o inclusive mayor presencia que sus similares de nuestros vecinos sureños, algo que en nuestros países de origen obviamente no se da.

No son pocas las opciones de blancos neozelandeses en los anaqueles, y nuestra elección es por el factor precio. No hemos encontrado ejemplares taaaann caros, así que, a veces optamos por los de precio algo más elevado, como el del presente post. Y vaya si sorprendió.



De un amarillo levemente tirando a lo verde, de una corpulencia entre leve y mediana. Forma lágrimas medianas y persistentes.

Afrutado, peras, manzanas, también un cítrico, como de hojas de los árboles del limón. Flores blancas, sensación algo más leve que las anteriores.

En boca lo afrutado se refrenda, ahí están las sensaciones a peras, y aquel cítrico-herbal-rico-profundo-, de muy buena acidez, algo cálido de inicio. De final largo, con retrogusto algo mentolado.



Adquirido en BC Liquor Store de Burnaby, a CA$ 30, tiene una buena rpc.


Acompañó perfectamente nuestro ceviche. Este blanco es súper fresco, de esos que agradan en las tres etapas. Muy bien elaborado, es de aquellos que dejan marca. Si quisiéramos resumirlo en una palabra sería: intenso. Pues es justo intensidad lo que ofrece sobre todo en nariz y en boca. 

Ya el nombre la anotamos, por si nos lo deparamos nuevamente. Tremendo disfrute. 

martes, 12 de septiembre de 2017

Oyster Bay Pinot Grigio 2015




Oyster Bay Wines New Zeland Ltd.

Oyster Bay Pinot Grigio 2015

13% Grad. Alc.

Hawkes Bay, Nueva Zelandia.




A princípios de año pudimos probar y deleitarnos con un chardonnay de Oyster Bay, así que ya sabíamos con antelación que los otros vinos –que son varios- de esta casa neozelandesa pasarían por nuestra mesa. Hoy otro blanco, ahora trabajado con pinot grigio es el que degustamos.



De un amarillo algo más vivo que para pajizo, con una tonalidad ligeramente verde, denota una leve corpulencia, forma lágrimas pequeñas, de poca intensidad.

En nariz hay leves sensaciones herbales, también a peras, lichi, y lo cítrico como aquellas hojas del árbol de limón verde. Aroma persistente.

En boca las sensaciones a peras, a manzanas verdes, lichi aparecen primero, luego las notas cítricas. De acidez marcada, de corpulencia leve, y un leve toque dulzón. De final largo, y retrogusto mineral.



Adquirido en BC Liquor Store de Burnaby, a 19 Justin’s, tiene una excelente rpc.

Acompañó un sashimi de salmón.

De carácter intenso y frutal éste pinot grigio sorprende. Con una textura diferente a otros blancos, es además muy fresco. Definitivamente nos deja aún más curiosos por los vinos de ésta casa. Así no queda más que tornarse hinchas de ellos. Una gratísima experiencia, más a ese precio.

lunes, 17 de abril de 2017

Oyster Bay Chardonnay 2015



Oyster Bay Wines New Zeland Ltd.

Oyster Bay Chardonnay 2015

13,5% Grad. Alc.

Marlborough, Nueva Zelandia.




Tendríamos que aprovechar el estar en un país donde los vinos de países como Nueva Zelandia, por ejemplo, son más accesibles, tanto por la distribución, como en lo económico.

Toda –probablemente- la gama de vinos de la casa Oyster Bay se encuentran fácilmente en los anaqueles de British Columbia. Éste es el primero que nos acompaña a casa.



De un amarillo brillante, de nota una corpulencia entre leve y mediana, forma lágrimas medianas y persistentes.

Lo afrutado primero: algo de manzanas, piña, hay un toque cítrico. Aroma de poca intensidad.

En boca la manzana y algo como cuando raspas la cáscara de limón. De corpulencia entre leve y mediana, sensación leve como a mantequilla, un toque muy leve de vainilla, de final mediano, con retrogusto mineral.



Adquirido en BC Liquor Store de Burnaby a 17,50 justins; tiene una buena rpc. Acompañó un risotto de mariscos.

En nariz no es tan persistente, inclusive algo apagado, pero en boca está el show: fresco, con mucha presencia en boca, sin que ninguna sensación eclipse a otra; muy equilibrado. Amalgamó perfectamente con el risotto y los trozos de mariscos. Sus hermanos trabajados con otras uvas irán cayendo por casa. Esta grata experiencia fue una buena introducción a los vinos de esta interesante casa. Dicen que Marlborough es la capital del sauvignon blanc, pero e
ste chardonnay está más que bueno. 






Chocolate Drops - Iggy Pop

Difícil escoger un tema del último álbum -hasta la fecha- del genio Iggy Pop. De su "Post Pop Depression" (2016) la penúltima del lado B es la que dejamos aquí. 

sábado, 1 de abril de 2017

Cloudy Bay Chardonnay 2011




Cloudy Bay Vineyards Ltd.

Cloudy Bay Chardonnay 2011

14% Grad. Alc.

Marlborough, Nueva Zelandia.




Este es otro del que lo veíamos de lejitos no más en Brasil. La fama del Cloudy Bay es tal que su presencia hace que lo ofrezcan detrás de una vitrina en estantes curitibanos; nos tuvo como al perro de Pávlov antes de hacernos con él, y toda la expectativa creada es poca ante la grandeza de este blanco neozelandés.



Es de un amarillo paja, no tan brillante, algo apagado más bien, con tenues tonalidades verdosas. Denota mediana corpulencia. Forma lágrimas medianas, muy intensas.

En nariz es cítrico, aroma a flores blancas. De aroma muy intenso y duradero.

En boca se refrenda lo cítrico, también hay algo como a duraznos. De corpulencia mediana, de buena acidez, con final largo, retrogusto mineral.



Adquirido en BC Liquor Store de Vancouver a 35 Justin’s, tiene una excelente rpc.

35 dólares canadienses no es poco incluso aquí, sin embargo, este vino los vale cada centavo. Acompañó unos filetes de tilapia horneados y acompañados con arroz y verduras. Aunque a la vista hubiera (yo, Cris no se hace bolas) preferido encontrarlo algo más brillante, más llamativo, eso sólo se torna en un mero detalle ya que es un vino muy intenso tanto en nariz como en boca. Muy fresco, con ese final prolongado que emociona.

Hoy comprobamos que el Cloudy Bay no sólo es nombre, es sinónimo de estar ante una gran experiencia. 







The Strength of the Righteous - Ennio Morricone

La primera del lado B de la banda sonora de "The Untouchables" (1987) es este estupendo tema del maestro Ennio Morricone, de quien estoy encontrando algunos discos de películas en los que se encargó de componer los temas. Para quien ya tenía la dicha de conocer sus temas antes de que trabajase en las peli's de Tarantino es simplemente un motivo más de felicidad.  

sábado, 20 de julio de 2013

Yealands Way, Premium Selection, Sauvignon Blanc 2011


Yealands Estate

Yealands Way, Premium Selection, Sauvignon Blanc 2011

13% Grad. Alc.

Marlborough, Nueva Zelandia. 




Hacía tiempo estaba curioso ante unos vinos neozelandeses que se ofrecen por aquí en la ciudad. El problema –para mí-, como en vinos de otros productores y países eran las añadas algo lejanas, hasta que encontré este 2011 de la cepa sauvignon blanc. 

Aunque desde hace un tiempo armonizamos nuestro cebiche también con torrontés (argentino), y en algunas oportunidades con asirtiko (griego), por lo general lo acompañamos con sauvignon blanc (chileno), hoy fue neozelandés, el cual se convierte en nuestro primer vino de aquel lejano país.

¿Se aprecia aquel diseño chiquito de Carbón Zero a la derecha de la etiqueta? Es la certificación con la que cuentan por la producción sustentable, la que incluye la utilización de energía eólica y solar, además de reciclar papel para la creación de sus etiquetas. ¡Buena! Eco friendly, como gusta decir Marilú, una buena amiga en Lima.

Al vino: es de un amarillo bien pálido, leve, con tonalidad verde limón, denota poca corpulencia, lágrimas medianas de poca persistencia. En nariz, las notas herbales son las primeras que aparecen: desde hortelã (creo que es hortelana, en castellano, aquí hay bastante esa plantita que es parecida a la menta) hasta pasto mojado: es muy notorio, muy persistente; hay también esa sensación fuerte, algo amarga, de cuando abres un frasco de pepinillos en conserva: eso no es muy agradable, pero también hay algo como a brisa marina luego, ahí mezclado, tornándose rico; lo afrutado tiene a las notas cítricas en destaque aunque es una sensación leve, como un leve amargor de una cáscara de limón. En boca, se refrenda las notas herbales en destaque, las afrutadas vienen después siendo estas leves; es de una marcada acidez; de una corpulencia leve. De final mediano a largo, con retrogusto algo mentolado.
Primero sin comida, mientras armaba el cebiche: minutos después de ser servido el vino C me dice: é muito verde, algo forte, y sí, es un vino con una fuerte personalidad, me gustó su frase: “muy verde”, y es que en la fase olfativa sorprendió por lo inesperado que fue, pero en la fase gustativa con su acidez a flor de piel y las notas herbales predominando la percepción no es de las mejores. 

Después con comida: hasta aquí ya había pasado algo más de cuarenta minutos y ese torbellino verde bajó. Con los trozos de pescado y los aros de calamar mejoró considerablemente la percepción. Un cebiche armoniza mejor con un vino de marcada acidez, y éste es de aquellos.

Sin embargo, tras esta experiencia C extrañó un sb chileno o un torro’ argento; a mí me hizo recordar los campos de las peli’s del Señor de los Anillos, donde atrás de alguna colina se divisaba el mar; sí, a mí me agradó, pero ojo, ya con la comida en la mesa. 

Hay un par de varietales más que ofrecen, un pinot noir y un riesling, creo: la curiosidad está latente por ellos.