Powered By Blogger
Mostrando las entradas con la etiqueta vinos Italia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta vinos Italia. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de marzo de 2018

Massolino Moscato d’Asti 2015




Azienda Agricola Vigna Rionda

Massolino Moscato d’Asti 2015

5% Grad. Alc.

Serralunga D’Alba, Piemonte, Cuneo, Italia.




Siempre es grato descubrir una nueva etiqueta de algún Moscato d’Asti, que entre los blancos es el preferido de Cris. Este es un vino que lo encontramos una única vez y a pesar de que es distribuido por la enorme cadena BC Liquor Store, fue sólo en una sucursal en la cual nos deparamos con él.



De un amarillo pajizo, denota leve corpulencia forma lágrimas pequeñas, de mediana persistencia.

En nariz las notas florales sobresalen, flores blancas, la sensación a miel es una brisa.

En boca el dulzor es exquisitamente leve, sensaciones afrutadas, lichi, pera, de corpulencia entre leve y mediana, de final largo, con retrogusto mineral.



Adquirido en BC Liquor Store de Burnaby a CA$ 29, precio elevado, (quien ha estado en British Columbia sabrá lo caro que la vida es, en comparación a Estados Unidos, por ejemplo) pero que los vale cada centavo.



Acompañó bien las tajadas de cheesecake.

Es de una finura única que hace mucho no experimentamos. La botella quedó corta, y eso que yo últimamente no le voy a los vinos dulces. Si se tienen que rendir a lo calórico, al dulce, pues que sea éste, tan elegante, brioso y equilibrado que relegará al olvido aquellas dudas iniciales. Definitivamente (así como el espumoso Riccadonna Asti) está ya entre los preferidos. Y deja la valla muy alta a los otros dulces que hay por ahí, y aquí, con nosotros. Una lástima que, al parecer, aquí en Estados Unidos no lo vendan. 
Para reverenciarlo al estilo musulmán.

viernes, 26 de enero de 2018

Cavicchioli Spumante Demisec




Cavicchioli

Cavicchioli Spumante Demisec

100% Malvasía

8% Grad. Alc.

Módena, Emilia-Romagna, Italia.



Continuando con las burbujas de fin de año, un espumoso italiano, en esta oportunidad un varietal de malvasía.

Este vino trae una botella con un lindo diseño, pareciera que fuese dibujado a mano, aunque no lo es. Hacemos mención puesto que para nosotros los diseños pasan a tener importancia cuando al interior de la botella (lo más importante) encontramos algo interesante.



De un amarillo ligeramente verdoso, intenso, con brillo, forma burbujas medianas a grandes, de mediana intensidad.

Sensaciones afrutadas, mango, y notas florales, flores blancas. Aroma de mediana intensidad, de buena persistencia.

En boca lo afrutado, melocotones, mango, lichi, de un dulzor suave, que no empalaga. Ligero en boca, mantiene de cierta manera un equilibrio.



Adquirido en BC Liquor Store de Burnaby a CA$ 17, tiene una buena rpc.

Un espumoso absolutamente festivo, que nos hace ver que sí hay disfrute fuera del entorno Asti, en lo que a espumosos terrenales se refiere. Intenso en aroma, ligero en boca. La compañía, como siempre, torna el momento perfecto.

martes, 23 de enero de 2018

Acquesi Asti




Acquesi

Acquesi Asti

100% Moscato Bianco

7% Grad. Alc.

Acqui Terme, Alessandria, Piamonte, D.O.C.G. Asti, Italia.



Continuando con los espumosos de fin de año, un Asti. Cuando estamos ante un Asti la expectativa es mayor, sobretodo en Cris.

Este Acquesi (como tantos otros) no lo conocíamos.



De un amarillo pajizo, burbujas pequeñitas y abundantes, de buena persistencia. Forma una buena corona.

De aroma a miel, leve. Un toque floral más leve. Sensaciones de mediana intensidad, persistentes.

En boca se refrenda aquella sensación a miel y lo floral, ambas leves sensaciones. De corpulencia leve, acidez equilibrada, su dulzor no empalaga. De final medio, dejando un rico hormigueo.



Adquirido en BC Liquor Store de Burnaby a CA$ 21 Justin’s, tiene una buena rpc.

Acompañó un dulce de trigo y crema de leche casero.

Sabroso, equilibrado y elegante. Ese último adjetivo es lo que buscamos en un espumoso dulce, y, generalmente los tipo asti –como este- son un gran ejemplo de aquello. ¡Un disfrute y tanto!

miércoles, 17 de enero de 2018

Petalo Il Vino dell’ Amore Moscato




Bottega Spa

Petalo Il Vino dell’ Amore

100% Moscato.

6,5% Grad. Alc.

Padua, Veneto / Piemonte, Italia.



No es novedad el deleite especial que Cris tiene con los vinos espumosos elaborados con moscato, y, aunque este italiano no sea un Asti, siempre que podemos nos hacemos con algunas diferentes marcas que vamos encontrando en el camino.



De un amarillo pajizo con toques dorados, de burbujas medianas, de mediana persistencia. De espuma no tan fina.

Aroma a frutas tropicales, piña, con un leve toque cítrico también, y a miel. Hay un toque floral (no son flores blancas. ¿Rosas, como el de la etiqueta? Tal vez, pero no estamos seguros), y es algo más intensa que la frutal. Aroma de mediana intensidad.

En boca nuevamente lo floral es algo más intenso que lo frutal. El dulce algo desequilibrado, con un punto a más. La sensación a miel es también intensa.



Adquirido en BC Liquor Store de Burnaby, a CA$ 17 Justin’s, tiene una mala rpc.

Elegancia es un adjetivo que ciertamente no le adjudicaríamos a este espumoso. Tampoco es que sea imbebible, pero lo encontramos con un dulzor algo desequilibrado para nuestro gusto. Nada mal para una recepción, una fiesta, quizá hasta se aproveche mejor con ese aroma floral en ese ambiente, tan notorio que hasta parece algo poco natural. Pero estábamos en casa, y esperábamos algo más equilibrado, de un disfrute algo más natural. Tal vez en un futuro tengamos que centrarnos en los espumosos de Asti.

miércoles, 13 de diciembre de 2017

Ruffino Il Ducale 2012



Ruffino

Il Ducale 2012

55% Sangiovese - 25% Syrah – 20%Merlot

14% Grad. Alc.

Florencia, Toscana I.G.T. Italia.




La verdad es que no guardamos gratos recuerdos de este tinto de la bodega Ruffino, denominado Il Ducale, pero una pareja de amigos llegó a casa con esta botella y claro que la aceptamos de buena gana. No tenemos altas expectativas ante el descorche y, esa es una sensación extraña al momento de degustar un vino. Normalmente es evocar un grato recuerdo, o una duda ante lo desconocido. Con nosotros fue algo así como una segunda oportunidad, pero finalmente no fue el caso, y hoy quedó confirmado.



De un granate intenso, con bordes vivos, forma lágrimas pequeñas, de poca intensidad, denota una leve corpulencia.

Aroma a frutas rojas, tal vez cerezas, hay una leve sensación a vainilla. Aroma de poca intensidad.

El leve afrutado se percibe fácilmente, la sensación a vainilla como un halo, de leve corpulencia, taninos sedosos. De final corto, con retrogusto leve a madera.



Como ya dijimos, fue un presente, pero creemos que con el valor pago accedes a mejores opciones.

Intentó acompañar una pizza mitad de pepperoni, mitad de carne y pimientos.

Nos quedó claro que no es para nosotros. Sus taninos hasta llegan a ser sedosos, pero le falta intensidad, tanto en aroma como en boca. Carece de alma, de personalidad. Fácilmente olvidable, o peor aún, cuando revimos la etiqueta nos recordó una mala experiencia. Hoy, sin llegar a eso, difícilmente le daríamos otra oportunidad.

domingo, 10 de septiembre de 2017

Tres vinos y una nueva amiga




Ayer vino una amiga colombiana a departir en casa y secamos esas tres botellas que aparecen allí arriba: dos italianos y un español.




Enoitalia

Gemma di Luna Moscato

7,5% Grad. Alc.

Bardolino, Verona, Italia.

Un espumoso que llama la atención por su botella diferenciada, de color turquesa, pareciera hecha de cerámica pero no, es vidrio pintado de ese color. Como siempre, lo más importante es el vino, y el vino estuvo bien.



De un amarillo muy tenue, pajizo, pero resalta su leve coloración, de burbujas pequeñas con buena persistencia.

Aroma herbal, hay un toque como a manzanilla, leve cítrico. Aroma de mediana intensidad.

En boca lo cítrico es algo más notorio aunque esa sensación a manzanilla está ahí presente siendo una sensación algo más leve. De final mediano, retrogusto muy leve a miel.



Adquirido en Harris Teeter de Chesapeake, a 21 Trump’s, tiene una buena rpc.

Acompañó la conversa, y el primer brindis del que de seguro serán muchos más.

Es un espumoso cumplidor. Agradó esa aromaticidad desde el descorche, aunque no fuera una sensación tan marcada, no fue  tan persistente. No encuentras esa destacada finura de un Asti, por ejemplo, pero tampoco desequilibra. A su favor es que el dulce no empalaga en ningún momento. No estuvo nada mal sin ser una maravilla.




Tenuta Olim Bauda

Centive Moscato D’Asti 2015

5,5% Grad. Alc.

Incisa Scapaccino, Asti D.O.C.G. Piemonte, Italia.




No es novedad nuestro gusto por los vinos dulces italianos, especialmente si son Asti. Éste blanco de botella pesada sorprende desde el descorche.



De un amarillo vivo, denota una corpulencia entre leve y mediana, forma lágrimas pequeñas, pero persistentes.

Aroma floral, flores blancas, sensación muy intensa. Aromas cítricos, limón amarillo, de esos que en Brasil llaman siciliano, a cáscara de naranja, a toronja. Aroma de muy buena persistencia.

En boca un leve toque de miel, de corpulencia mediana. La sensación floral es leve. De final largo, con retrogusto a peras.



Adquirido en Liberty Wine Merchants en Vancouver a 23 Justin’s, tiene una excelente rpc.

Acompañó unos deliciosos muffins que Juliana trajo, y de paso, nos hace conocer un nuevo lugar: la panadería Urban Cupcakes & More de Virginia Beach, a la que de seguro pronto visitaremos.

El blanco en cuestión desde segundos después al sonido del descorche el aroma –perfume sería la palabra- invadió el área. Como un genio ansioso a la espera de que abran la botella; antes de saborearlo ya nos había encandilado. En boca sólo confirmó la joyita que es: de un dulzor muy leve y equilibrado, donde lo cítrico y lo floral se amalgamaban con perfección. ¡Toda una ricura! Uma delicia...!, dice Cris, Juliana concuerda.




Tierra Aranda

Tierra Aranda Tempranillo 2014

14% Grad. Alc.

Ribera Del Duero D.O. España.




Un tinto que hemos probado tan solo una vez hace algunos años, pero que dejó buenos recuerdos, es éste tempranillo de Tierra Aranda. Y no, no es de Rioja, sino de Ribera del Duero, o sea, un vino de una región más difícil de conseguir, inclusive en British Columbia, que les digo entonces de Curitiba y/o Lima.



De un rojo vivo hacia el centro con bordes violáceos, de una corpulencia entre leve y mediana, forma lágrimas pequeñas pero persistentes.

En nariz frutos negros maduros, hay una leve sensación a roble. Aromático, pero de poca intensidad.

La fruta negra madura se refrenda en boca, así como la corpulencia entre leve y mediana. Notas leves a roble, muy elegantes. De taninos rebeldes, con presencia de toques especiados, pimienta, anís estrella, de final largo, de retrogusto a café en grano, y mineral.



Adquirido en Total Wine & More de Chesapeake a 22 Trump’s, tiene una excelente rpc.

Acompañó una pizza de pepperoni y otra meat lover’s.

Es un tinto con una personalidad, no desequilibra, pero con una sensación tánica fuerte, diferente de los de Rioja. Aunque de poca expresividad en nariz al saborearlo tuvo mucha presencia. Llena la boca, y con comida se disfruta más. Complejo y redondo. Entre muchas cosas, lo bueno de éste lado del Atlántico es el poder encontrar con vinos de otras regiones españolas, sin tener que renunciar a Rioja. Una muy buena experiencia.


Somos amigueros, algo que Sofía parece haber heredado. Juliana tiene un sabor en el acento de aquellas personas que tienen y quieren aún mucho más por descubrir. Ya habrá más reuniones para saber más de Pereira, y de Colombia. El vino sabe más rico cuando hay amigos con quienes compartirlo.
¡Gracias por cruzarte en nuestro camino! 

sábado, 26 de agosto de 2017

Nipozzano Vecchie Viti Collezione Privata Chianti Rùfina Riserva 2012




Marchesi de’ Frescobaldi

Nipozzano Vecchie Viti Collezione Privata Chianti Rùfina Riserva 2012

90% Sangiovese – 10% Malvasia Nera - Colorino - Canaiolo

14% Grad. Alc.

Florencia, Toscana, Italia.




Hemos tenido la oportunidad de probar en dos oportunidades el excelente chianti de ésta misma casa, Marchesi de’ Frescobaldi, un Chianti Rùfina Riserva, de los cuáles guardamos muy buenos recuerdos, y hace poco encontramos ésta otra versión, Vecchie Viti, parece una línea superior a aquel (por el factor precio), así que no fue difícil decidir en hacernos con una botella.



De un rubí brillante, denota una corpulencia entre leve y mediana, forma lágrimas medianas y persistentes.

Aroma a cerezas, moras, como de compota, con un leve toque especiado, a vainilla, y un punto de anís. Aroma persistente.

Lo afrutado se refrenda aunque no como una explosión de fruta madura, es algo más leve pero presente. Leve sensación a té negro, hay un toque herbáceo. De leve corpulencia, taninos envolventes. De final largo, con una leve sensación a pimienta en el retrogusto.



Adquirido en BC Liquor Store de Burnaby, a 30 Justin’s; tiene una buena rpc.

Lo casamos con pasta tornillo en salsa de tomates con carne molida, como lo hacía mi viejita.

Un gran vino que, aunque no llega a ser tan sedoso –como recordamos a sus otros hermanos menores-, envuelve fácilmente pues ofrece toda una gama de sensaciones al paladar. De hecho es un tinto aún joven, que fácilmente –en las condiciones adecuadas, claro- también sorprenderá, y muy probablemente de otra forma en algunos años más. Hoy estuvo camaleónico, sin perder por un instante la elegancia. Otra joyita, más a ese precio. 




Comin' Home - Deep Purple

La que abre el lado 1 y el disco "Come Taste the Band" (1975) de Deep Purple es la adjuntamos esta noche. 

martes, 22 de agosto de 2017

Bartenura Moscato 2014




Bartenura

Bartenura Moscato 2014

100% Moscato

5% Grad. Alc.

Pavia I.G.T. Italia.




Ya en casa, Cris me recuerda aquella historia de los vinos en botellas azules que traumatizaron a más de uno en Brasil hace varios años atrás. Éste no es aquel blanco alemán, sino un moscatel, una de las la uvas predilectas de ella, así que, le dimos una oportunidad en nuestra mesa.



De un amarillo pálido, suave, denota una leve corpulencia. Las lágrimas que forman son pequeñas, de poca persistencia.

Aroma a miel, fuerte. Si hay otras sensaciones son eclipsadas por aquélla. Aroma persistente.

En boca aquella única sensación a miel se refrenda, así como la leve corpulencia. De final mediano, con retrogusto a semillas de girasol.



Adquirido en BC Liquor Store de Burnaby, a 18 Justin’s, tiene una mala rpc.

Lo bebimos solo, acompañando la conversa. 
A mí me empalagó, me supo a poco, no ofrece nada además de aquella pobre sensación dulzona. A Cris, aunque le agraden los vinos dulces para ella éste está lejos de los delicados y finos disfrutes de vinos hechos con esta cepa. Aunque fue bebido en su integridad no fue de aquellos que ciertamente repetiríamos. Es más, a ese precio nos parece un total despilfarro. 

domingo, 20 de agosto de 2017

Sommariva Brut Prosecco Superiore Conegliano Valdobbiadene D.O.C.G.



Sommariva

Sommariva Brut Prosecco Superiore Conegliano Valdobbiadene D.O.C.G.

11,5% Grad. Alc.

Conegliano, Treviso, Véneto, Italia.




En verdad, aunque muchas botellas se ofrezcan con sendos stickers resaltando fastuosas puntuaciones, no es, para nosotros, el motivo principal para hacernos de un vino. Siempre, inclusive en países como Canadá, el factor precio será el primero a tener en cuenta. Pero es cierto también que, tras la degustación con disfrute de un vino cuya publicidad tenga estos puntajes en el estante y/o botella van cimentando una buena imagen de la empresa que puntuó, en este caso, Decanter.

Ese rollo ahí arriba es para resaltar que por aquí eso no encarece el producto, como ocurría en Curitiba y Lima. Y si lo hace es tan ínfimo que pasa desapercibido al consumidor final. Hecho que desconocemos si nace -por allá- de las vinícolas, o de los distribuidores, o incluso de los propios comerciantes.

Conversábamos sobre esto con Cris mientras experimentábamos este sabroso prosecco, cuánto a más subiría el valor con un sticker de esos estampado en la botella.



De amarillo pajizo, burbujas pequeñas, abundantes y muy persistentes.

De aroma cítrico, lima, cáscara de naranja, hay una leve sensación a peras.

Lo cítrico se refrenda, además algo de pera, lichi y melón. Hay una leve sensación herbal. Es crocante, de una acidez notable. De final largo, con retrogusto floral, y a naranja.



Adquirido en BC Liquor Store de Burnaby a 22 Justin’s, tiene una excelente rpc.

Acompañó un sashimi de salmón. Es de una textura que podemos decir única; llena la boca, muy fresco. Hace algún tiempo que no probábamos un espumoso tan opulento, y eso que no somos tan adeptos al prosecco, sobretodo Cris quien le va más a los moscateles, pero éste vino, con su puntito casi imperceptible de dulzor fue suficiente para encandilarla y dejarnos más que satisfechos. 




I can't feel nothin' - Captain Beyond

La primera del lado 2 del primer álbum intitulado Captain Beyond (1972) es la que adjuntamos. 

lunes, 17 de julio de 2017

Anna Spinato Moscato Organic




Anna Spinato Winery

Anna Spinato Moscato Organic

100% Moscato Dolce

7% Grad. Alc.

Veneto, Italia.




Moscatel es una de las uvas preferidas de Cris, más aún en ésta temporada veraniega, así que bajé a la licorería de al lado para ver qué tenían con esa uva para esta tarde calurosa. Fue así que encuentro éste espumoso italiano de peculiar botella.

La lámina que la cubre incita a fiesta, discoteca, ligero, alegría…, y por ahí va, sin embargo el resultado final no fue el esperado, incluso para Cris.



De un amarillo pajizo, de burbujas pequeñas pero no abundantes, ni persistentes.

Notas cítricas, un toque como a miel; sensaciones de poca intensidad.

En boca lo cítrico es leve, como a lima, un toque como a miel, de final mediano, con retrogusto afrutado, como a lichi.



Adquirido en BC Liquor Store de Burnaby, a 18 Justin’s, tiene una mala rpc.

Llega a ser fresco, pero rememoramos otros espumosos italianos con moscato (ah…, los Asti) y éste queda lejos, no lo encontramos elegante. Es bebible, pero sin aquel disfrute que otros compatriotas suyos nos han proporcionado. Quizá lo que la etiqueta incita sea cierto: en el calor de una discoteca tal vez no venga mal, tal vez porque en un ambiente como ese la exigencia sea mínima, casi nula. En la tranquilidad del hogar esperábamos algo mejor trabajado. Demoramos en acabarlo. Una decepción. 

lunes, 27 de marzo de 2017

Bottega Il Vino Dei Poeti Rosé Gold Brut




Bottega S.P.A.

Bottega Il Vino Dei Poeti Rosé Gold Brut

Pinot Nero – Raboso (no indicant porcentajes)

11,5% Grad. Alc.

Provincia di Treviso, Veneto, Prosecco D.O.C. Italia.




En ésta línea son cuatro los espumosos que los anaqueles en British Columbia ofrece de la casa Bottega. El primero a ser degustado fue un prosecco el año pasado. Ahora le tocó el turno a éste rosé, de botella muy “fancy” como dice Cris.



De una linda tonalidad rosada, suave, brillante, de burbujas pequeñas, de poca persistencia.

Lo afrutado primero, frutas rojas, sensación suave, luego un aroma floral, sensación algo más intensa que la anterior, sin llegar a desbordar.

En boca lo afrutado, cereza, frambuesa, fresas, sensaciones no tan intensas, pero sí elegantes. El dulzor es un toque, muy leve. De final mediano con un duradero retrogusto floral.



Adquirido en BC Liquor Store de Burnaby a 27 Justin’s; tiene una buena rpc.

Lo floral es algo más intenso que lo afrutado, pero sin llegar a ser una explosión de sensaciones. Su dulzor es tan leve, en contrapunto con su astringencia, algo que lo torna muy fresco; es muy elegante. El detalle de la lujosa botella coincide con lo bien trabajado que está éste espumoso italiano. Muy interesante. 




Los Angelenos - Billy Joel

La cuarta canción del lado A del primer álbum en vivo -"Songs in the Attic" de 1981- de Billy Joel es ésta. Nada mal, sobre todo si es una prensaje japonesa.  

sábado, 11 de febrero de 2017

Martini Rosé





Martini & Rossi Spa

Martini Rosé Sparkling Wine

Brachetto – Malvasia – Moscato Bianco

9,5% Grad. Alc.

Piemonte, Torino, Italia.




Ya habíamos probado a finales del año que pasó el Asti de Martini, y ayer nos hicimos con este espumoso rosado de la misma casa.



De un rosado algo acentuado, forma burbujas de mediana intensidad, de poca persistencia.

Aroma muy afrutado de inicio, fresas, cerezas, tiene un toque dulzón. Cris le encuentra un toque floral. Aroma intenso de inicio, pero poco duradero, no demora mucho en caer esa intensidad.

En boca lo afrutado es también marcado aunque de impresiones diferentes: como a lichi, y a cerezas. Hay un toque leve dulzón (no como el Asti aquel. Claro, era un Asti, y Cris lo rememora con cierta nostalgia), aunque nada empalagoso; es ligero. Retrogusto mediano.



Adquirido en BC Liquor Store de Burnaby, a 13 Justin’s, tiene una buena rpc. Acompañó bien una ensalada de frutas: fresas, melón, uvas verdes. El rosé de Martini (así como el Asti) no es para alocarse. Está perfecto a ese precio. En Brasil de seguro no lo compraríamos por su alto costo, ya en Perú es mucho más accesible. Es simple, pero bien hecho, para las cantidades industriales al que es producido a ese precio (nuevamente) está más que bueno para una noche donde afuera la nieve empieza a cubrir la ciudad mientras nos acurrucábamos prestos a ver Stranger Things en Netflix. 




Should I stay or should I go - The Clash

Algo que nos llamó la atención desde el inicio de ésta serie de Netflix fue la banda sonora, donde éste temazo de The Clash (tercer surco del lado A del quinto disco "Combat Rock" de 1982, que no tengo todavía; ya caerá) se destaca. No debe ser coincidencia que desde que la serie estrenó este tema se recolocó en las radios de Vancouver. 

viernes, 23 de diciembre de 2016

Martini Asti





Martini & Rossi Spa

Martini Asti D.O.C.G. Sparkling Wine

Moscato Bianco 100%

7% Grad. Alc.

Torino, Italia.




¡Un Asti! ¡Hace cuánto que no nos hacemos con un Asti! Los recordados Riccadonna por aquí no los vemos, y ahí asomó éste Martini que en Brasil ya lo habíamos visto, de lejitos, ya saben, por el precio. Aquí, a un precio terrenal, fácil es llevar uno (o varios) a casa.



De un amarillo paja, de suave coloración, burbujas pequeñas y abundantes.

Aromas a peras, manzanas verdes, hay un toque de dulzor. Aroma duradero y persistente.

Lo afrutado en boca se refrenda, aunque su acidez no es tan marcada llega a mostrarse fresco. De final mediano, con el dulzor en el retrogusto, sin llegar a empalagar.



Adquirido en BC Liquor Store de Burnaby, a CA$12,50, de una increíble rpc. Tenemos vivo el recuerdo de verlo a RS 100 en el Mercado Municipal de Curitiba. 12,50 es un excelente precio en realidad. Combinó bien con los cubos de fruta fría, melones y fresas, mientras vemos a Sofía sacudir la cabeza al ritmo de la música. Esta es la previa a los espumantes de navidad. Hay también un rosado en el anaquel. Presumimos que pronto nos acompañará en nuestra mesa. 






Hardwired - Metallica

El tema que abre el excelente álbum "Hardwired... to self-destruct" (2016) es el que adjuntamos a continuación. Por cierto, los doce temas de los cuatro lados no tienen pierde. 

domingo, 30 de octubre de 2016

Villa Antinori 2013





Marchesi Antinori

Villa Antinori 2013

Sangiovese – Cabernet Sauvignon – Merlot – Syrah

13,5% Grad. Alc.

Cortona, Arezzo, Toscana I.G.T. Florencia, Italia.




Es común encontrar algún vino de oferta, lo raro es que ésta pase los 2 dólares. El presente tinto estaba expendido a 4 dólares y medio a menos, y, tras una búsqueda rápida, veo que en Brasil, la cifra al que es ofrecido llega fácil a tres dígitos. Solo había dos botellas en aquel momento, así que no había que pensárselo mucho.



De un granate profundo, muy vivo, bordes violáceos, denota una mediana corpulencia. Forma lágrimas grandes y persistentes.

En nariz frutas negras y rojas, desde las elegantes ciruelas hasta las coquetas cerezas, un toque leve de vainilla, algo de especiado en la segunda copa una hora después de la primera.

En boca lo afrutado se refrenda, los taninos son muy sedosos, la corpulencia es mediana, de muy buena acidez. Ricas sensaciones a chocolate, a café. De final largo, con retrogusto especiado, Cris lo encuentra mineral inclusive.



Adquirido en BC Liquor Store de Vancouver, en la Kingsway, cerca de casa a CA$ 20,80, una excelente rpc. ¡Toda una ganga! Nos acompañó con unos espaguetis en salsa boloñesa, como los que me preparaba mi viejita. A su precio original, 4 justins más seguiría siendo una ganga, es más, al precio al que es ofrecido en Brasil hasta se puede pensar que vale la pena el esfuerzo aquellas tres cifras, o sea, el triple de aquí. No encontré si lo venden en Lima. Lo cierto es que éste tinto derrocha calidad. Lo dejamos airearse unos 45 minutos, se mostró aterciopelado desde el inicio, muy elegante y extrovertido a la vez. A ese precio debería ser para comprarlo por caja. ¡Vinazo! 








You don't remember, I'll never forget - Yngwie Malmsteen  

El tema que abre el lado A del tercer disco "Trilogy" de 1986 del legendario Yngwie Malmsteen es éste, donde la voz la pone Mark Boals. Un tema con letra triste, desde el título, de un tipo despechado, donde la guitarra del dios sueco te da una idea de lo que puedes esperar de él en éste álbum. 

miércoles, 26 de octubre de 2016

Bottega Il Vino Dei Poeti Prosecco





Bottega S.P.A.

Bottega Il Vino Dei Poeti Prosecco

100% Glera

11% Grad. Alc.

Provincia di Treviso, Véneto, Prosecco D.O.C. Italia.




Poco importa si este otoño comenzó frío. Hay que aprovechar en cuanto estamos por aquí para conocer vinos que por Sudamérica llegan a precio muy elevado. Varias líneas de ésta bodega Bottega se encuentran fácilmente en los anaqueles de British Columbia, Nos antojó un espumoso, de preferencia intentar con un prosecco, y éste, Il Vino dei Poeti subió con nosotros al depa’.



Brillante, amarillo pajizo, abundantes burbujas pequeñas y muy persistentes.

En nariz aparece lo floral primero, sensación muy intensa, lo frutal después, manzanas verdes, hay un toque cítrico.

Muy fresco, lo frutal es una sensación marcada, aquella sensación a manzanas verdes. De buena acidez, de final largo con una rica sensación cítrica en el retrogusto.



Adquirido en BC Liquor Store de Burnaby a CA$ 16, tiene una excelente rpc. Acompañó perfectamente nuestro sashimi de salmón. Es un espumoso muy fresco, con un aroma floral muy persistente, y en boca lo afrutado gana presencia. Ambos lo disfrutamos plenamente. No pasarán desapercibidas las otras marcas de ésta bodega. 




 


Drift Away - Rod Stewart

Uno de los temas del que probablemente se han hecho más covers por diversos artistas es éste "Drift Away", originalmente grabado por Dobie Gray. Ésta versión de Rod Stewart del álbum "Atlantic Crossing" de 1975, la cuarta del "Fast Side" (éste disco no trae lado 1 o A, sino Fast Side y Slow Side)  me gusta más inclusive que la versión de los Rolling Stones. No he escuchado la versión de Bruce Springsteen, sospecho que también me gustará. 


jueves, 4 de agosto de 2016

Nipozzano Riserva Chianti Rúfina 2011




Marchesi de’ Frescobaldi

Nipozzano Riserva Chianti Rúfina 2011

Sangiovese 90%; Malvasia Nera, Colorino, Merlot, Cabernet Sauvignon 10%

13% Grad. Alc.

Florencia, Toscana, Italia.




Como hace poco nos quedamos con las ganas de un buen tinto italiano, hoy bajamos del edificio con la intención de hacernos de otro del mismo país, y qué mejor uno ya conocido y degustado con anterioridad. Ésta etiqueta la bebimos hace ya cuatro años, pero la gratísima experiencia está intacta. Sabíamos que estaba aquí abajo, en la vinoteca, hay inclusive un hermanito mayor de ésta casa el cual ya caerá también.



De un rojo muy vivo, denota mediana corpulencia, forma lágrimas medianas y persistentes.

Aromas a frutos rojos y negros, cerezas y moras. Hay un leve especiado.

En boca lo afrutado se refrenda, de taninos nobles, de buena acidez, entre leve y mediana corpulencia. De final largo, con retrogusto ligeramente mentolado. 



Adquirido en BC Liquor Store a CA$ 21,30, tiene una excelente rpc. Y esto más cuando sabemos que en Brasil alcanza las tres cifras. Por aquí es uno más, y por eso resaltamos la increíble rpc que tiene ante la calidad que derrocha. De taninos muy elegantes, aunque la sensación afrutada destaque no llega a imponerse del todo, eclipsando otras. Todo perfectamente estructurado y equilibrado. 
Acompañó bien nuestros pimientos rellenos de carne con arroz y espárragos sofritos. Tras el descorche, placer. A ese precio toda una joyita. 






Song for Jeffrey - Jethro Tull

Mientras cenamos, el disco que gira en el tornamesa es el lp 1 del "Living in the past" (1972), y justamente el tema que abre éste lp doble de Jethro Tull es el que dejamos. Dicho álbum viene con un libro de 24 páginas llenas de fotografías; precioso en todo su concepto. El vídeo que adjuntamos pertenece al "The Rolling Stones Rock and Roll Circus" (disco que hasta ahora no encuentro) de 1968, donde los acompaña Tony Iommi, el legendario guitarrista de Black Sabbath. 

Buena comida, buen vino, buena música, y en excelente compañía. Es una bendición. Sólo nos resta agradecer. 

martes, 2 de agosto de 2016

Ruffino Il Ducale 2011




Ruffino

Il Ducale 2011

55% Sangiovese - 25% Syrah – 20%Merlot

14% Grad. Alc.

Florencia, Toscana I.G.T. Italia.



Guardamos un lindo recuerdo de un vino de ésta casa, un hermanito mayor de éste Il Ducale, el cual, por el precio deducimos que es una línea menor a aquella. Decidimos traerlo con nosotros para una tarde lluviosa como la de ahora, sin embargo la experiencia no estuvo del todo buena. El tinto de la presente botella descansa por doce meses en barricas de roble de primero, segundo y tercer uso.



Denota mediana corpulencia, forma lágrimas medianas, de un granate intenso con bordes violáceos.

Aromas a frutos rojos, y un leve toque de vainilla. Aroma de poca persistencia.

En boca se refrendan los frutos rojos, cerezas cherry, así como aquella sensación a vainilla. De taninos suaves, es algo dulzón, también licoroso. De final medio, con retrogusto ligeramente especiado.



Adquirido en BC Liquor Store de Burnaby a CA$ 18, de una rpc mala. Para los padrones canadienses (bueno, de British Columbia) resulta caro para lo que ofrece. Lo escogimos para acompañar nuestra pizza de pollo, pero al final la experiencia no fue de las mejores. No es malo, pero a nosotros no nos agradó. Algo desequilibrado en cuanto a la sensación alcohólica, hace recordar a esos rellenos de los bombones. También le falta intensidad en aroma y sabor. Sabíamos de antemano que es una línea menor de aquel Riserva Ducale Oro del que guardamos lindos recuerdos y no pretendíamos una experiencia similar, pero confieso que esperaba algo a más. Aquel ya lo hemos visto por aquí también (y se acaba rápido); ya repondrán el stock. Por ahora éste no dio la talla. A ese precio encuentras varios tintos que ofrecen mucho más. No creo que acabemos la botella, al menos hoy. 

miércoles, 11 de noviembre de 2015

Verso Rosso Salento 2013




Casa Vinicola Botter Carlo & C. Spa

Verso Rosso Salento 2013

60% Negro Amaro – 35% Primitivo – 5% Malvasia Nera

14% Grad. Alc.

Salento I.G.T. Puglia, Italia.




Cuando entramos a la vinoteca de “nuestro edificio” (destino irónico, encontrar departamento ad portas de una tienda de vinos) indefectiblemente nuestra mirada se va hacia los estantes de vinos europeos, ítems casi prohibidos cuando se entra a una tienda similar en Curitiba o en Lima.

Y, para suerte nuestra, éste ejemplar producido en el taco de la bota estaba de oferta, o sea, más accesible aún. Les quedaban tres botellas y una se vino con nosotros.



Es de un granate intenso, con bordes ligeramente naranjas, es denso, forma lágrimas grandes e intensas.

Sensaciones a pasas, a higos, orejones, frutas secas, hay un dulzor como acaramelado, algo cálido de inicio.

Muy afrutado, frutas negras, los higos y las pasas se refrendan. Corpulento. De final largo, con retrogusto herbal, mentolado, y especiado, como de anís.



Adquirido en BC Liquor Store de Burnaby a CA$ 15,90 dólares canadienses (unos RS 43 reais ó S/ 39,00 soles, aproximadamente, en setiembre de este año), toda una ganga, de una excelente rpc.

Inicialmente hay una sensación alcohólica, cálida en nariz, que pasa, se calma. Una vez que el genio salió de la botella sólo restó cumplir los deseos de una gran experiencia, y vaya que si lo hizo. Eu bebería esse vino sempre, se declara Cris, embelesada ante el elíxir. Un tinto con mucho garbo, derrocha brío. Para nosotros resultó una pequeña muestra de los muchos vinos italianos que abarrotan los estantes aquí en British Columbia, lo mucho que hay por descubrir. 








Empire of the clouds - Iron Maiden


Cuando de aquí a cien años se estudie la obra de Iron Maiden, entre los temas emblemáticos de seguro aparecerá éste "Empire of the clouds" que nos narra la tragedia en Francia del  dirigible británico R101  en su vuelo inaugural allá por octubre de 1930. Muy probablemente es también el tema más largo (poco más de 18 minutos) de la banda. Historia, heavy metal y un trasfondo sinfónico enmarcan este temazo. Una joyita, como el tinto italiano que acabamos de degustar.   

domingo, 3 de mayo de 2015

Gattavecchi Vino Nobile Di Montelpuciano 2011




Cantina Gattavecchi

Gattavecchi Vino Nobile Di Montelpuciano 2011

Prugnolo Gentile 90% - Canaiolo Nero 10%

14% Grad. Alc.

Montelpuciano D. O. C. G. Siena, Toscana, Italia.



Éste tinto italiano es un Vino Nobile Di Montelpuciano, una categoría intermedia entre el Rosso Di Montelpuciano y los Vino Nobile Di Montelpuciano Riserva. Éste pasa por barriles de roble por dos años a diferencia de los Riserva que tienen tres años. No confundir con el Montelpuciano d’Abruzzo hecho con la uva Montelpuciano en la región de Abruzzo. Éste es un tinto (rosso) de la comuna llamada Montelpuciano, província del Siena en la región de Toscana; hay mucho por conocer y descubrir, lástima que por aquí lleguen tan caros, sólo queda aprovechar alguna salida de Brasil o Perú.

No tienen la fama mundial del Chianti (que hasta personas poco acostumbradas a beber vino tienen una idea de qué es un chianti) o del Brunello Di Montalcino, pero desde ya hace varios años los Vino Nobile Di Montelpuciano son reconocidos por su alta calidad, y la botella que hoy nos acompaña en la mesa ratifica aquella fama.



Rubí profundo, brilloso, denota una leve corpulencia, forma lágrimas grandes e intensas.

Aroma a frutos negros, ciruelas maduras, arándanos, hay un leve toque tostado, aunque de un rico perfume es un aroma de mediana intensidad, a menos inclusive.

Lo afrutado es muy intenso, hay una sensación leve como a tabaco, algo terroso también; de taninos muy suaves, de poca astringencia. De mediana corpulencia, de final largo con un toque ahumado en el retrogusto.


zoom de la hermosa etiqueta



Adquirido en Total Wine & More de Chesapeake, VA, a US$ 23 dólares (unos S/64,40 soles ó RS 50,60 reais –cuando el dólar estaba a RS 2,20 por aquí-) a mediados de julio del año pasado, o sea, una excelente rpc. Vinos de la bodega Gattavecchi no se venden en Curitiba pero de otras bodegas con esa misma denominación están –para variar- a precios estratosféricos.

Es algo totalmente diferente a lo que acostumbramos descorchar por aquí. Aunque de aroma no tan intenso es muy perfumado. De taninos muy elegantes, muy suaves, no llega a ser tan áspero, es una explosión de frutas, muy sabroso, muy bien trabajado; sin duda una gran experiencia. 





(Just Like) Starting Over - John Lennon

El tema con el que abre el disco "Double Fantasy" de 1980 es el que dejamos hoy. Aquel de la foto en b/n de Yoko y John besándose. Aquel en donde intercalan un tema cada uno. Una delicia, como el vino que acabamos de degustar. 

viernes, 21 de marzo de 2014

Castello Della Paneretta Chianti Classico Riserva 2008



Castello Della Paneretta

Castello Della Paneretta Chianti Classico D.O.C.G

Riserva 2008

Sangiovese 90% - Canaiolo 10%

Barberino, Val D’Elsa, Florencia, Italia.



Cuando se tiene la oportunidad de estar ante un caldo de una casa que produce vino desde 1596 las expectativas llegan a ser altas, y el ansia por que esté a la temperatura ideal para ya poder descorcharlo va creciendo conforme pasan los minutos, y la espera valió la pena, y cómo: fue disfrutado hasta la última gota.

Primero, estas son de aquellas etiquetas en la que te quedas admirando su belleza: un grabado como a carboncillo de un castillo que parece salido de una película. Es el local donde es producido, y así, rapidito, nos transporta hasta esa lejana viña donde por más de 410 años están dedicados a elaborar vino. Sí, hasta ahí no necesitamos sentir la fragancia de este vino, tan solo el diseño de la etiqueta ya produce este efecto, pero, al descorcharlo, y percibir aquel primer contacto con ese perfume (porque la palabra aroma le queda chico, sería un término injusto) uno ya entra en trance anhelando probar de una vez aquel muy probable elixir.



De un rubí cereza, un toque negro hacia el centro, con bordes algo naranjas, denota una leve corpulencia, forma lágrimas grandes e intensas.

En nariz, frutas maduras como moras, cerezas, hay también notas florales, hacia la tercera copa parece algo especiado. Es un aroma muy fresco agresivo (en positivo) y muy intenso.

En boca, es de una densidad mayor que leve, es aterciopelado, taninos sedosos y firmes, las notas afrutadas destacan, de buena acidez. Hacia la tercera copa (tres horas después de la primera) hay notas de café. De final largo con retrogusto a chocolate.



Acostumbrados a ver en los estantes brasileños ser ofrecido chiantis a precios estratosféricos, ni qué decir de los chianti classico riserva, éste ejemplar nos deja un sabor aún mejor en boca pues fue adquirido aquí a US$ 28 (RS 58,80 al cambio de aquel entonces). Un tinto muy bien trabajado, muy fresco y con la fruta a flor de piel, enamora desde antes del descorche y una vez abierto reafirma la expectativa creada; realmente sabroso.